LUNES 2 | 15:00 h
Destinatarios: estudiantes de NIVEL SECUNDARIO
DURACIÓN 1 hs (reloj), de 15 a 16hs.
Talleristas: Esp. Graciela Beatriz RINAUDO, Esp. Maria Soledad PAEZ NUÑEZ y Lic. Inés Nora ALFONSO.
Objetivos del taller:
-Indagar desde las experiencias, vivencias y representaciones de los participantes acerca de la percepción que los villamercedinos tienen del Río V.
– Reflexionar acerca del Río V como patrimonio de la ciudad de Villa Mercedes.
Fundamentación:
Desde la EA desarrollar distintos aspectos acerca de la valoración ambiental resulta clave sobre todo cuando abordamos la valoración de un río a cuya vera se fundó una ciudad, que depende siempre del río y lo sigue haciendo.
Por distintas causas o motivos, los ciudadanos de Villa Mercedes hemos perdido el respeto, el apego y hasta a veces el cuidado por nuestro Río. Si nos detenemos a observar sus playas, en la mayoría de su extensión muestran gran descuido y solo algunos espacios (uno privado) se explotan para recreación. Es por ello que por medio de este taller, se intentará abordar la revalorización de nuestro Río V y para ello resulta fundamental comprender la importancia que tuvo en nuestra cultura ciudadana para comprender que debemos preservarlo por ser parte de nuestro patrimonio cultural.
Modalidad:
De acuerdo a los objetivos delineados se propone la metodología de aula-taller virtual en el que se trabajará con los participantes de forma individualizada y también con el grupo total para llevar adelante procesos reflexivos acerca de la temática que se abordará y posteriormente, poner en común lo reflexionado para intercambiar y debatir perspectivas.
Como actividades concretas se propondrán dinámicas de trabajo que promuevan el debate, el intercambio y la puesta en común de perspectivas y percepciones sostenidas y construidas luego de un trabajo en torno a la temática que nos convoca.