Ariadna Martínez1; Ma. Emilia Coni Ceballos2; Ma. Eugenia Pérez Cubero3: Ma. Victoria Sibilla4
*Contacto: ariadna.mourelle@gmail.com
Eje 3. Política, gestión y planificación para uso sostenible de los recursos
La presente línea de investigación sobre “Gobernanza y energías renovables” se enmarca en el proyecto Consolidar 2018-2021 sobre “Disputas y debates ambientales en Argentina: la construcción de la política sobre uso de energías renovables y su impacto normativo y político” asociado al programa sobre Sustentabilidad, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS-CONICET-UNC) bajo la dirección de la Dra. Marta Susana Juliá.
En este contexto el presente trabajo pretende describir el desarrollo de la agenda de la gobernanza de las energías renovables circunscripto como un ámbito de la gobernanza ambiental global, para poder observar luego sus impactos en la construcción política ambiental y energética de la Argentina.
Ello nos permite dilucidar la combinación entre elementos del sector de la energía, del sector climático y ambiental con la agenda global del desarrollo sostenible 2030 dado que las políticas climáticas suelen ser empleadas como marco contenedor de las políticas ambientales, energéticas y del desarrollo.