Juliá Marta S., Foradori M. Laura, Loza Serra M. Rocío, Tello Roldán M. Cecilia, Villalba M.Eugenia
*Contacto: institutoderechoambientalucc@gmail.com
Eje 4. Concientización Ambiental
El Proyecto de Investigación actualmente se encuentra en ejecución en el ámbito del Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
Entre sus objetivos específicos planteamos describir y caracterizar el Amparo Ambiental antes y después de la reforma constitucional argentina y de la Ley General del Ambiente como instrumento procesal de acceso a la Justicia.
El proyecto parte de la hipótesis que a nivel provincial no existe una caracterización adecuada del amparo ambiental, pese a tener regulación legal específica. Si bien aborda el periodo 2014 a 2018, toma como antecedentes documentales y doctrinarios, dentro del mismo proyecto, la jurisprudencia y doctrina existente en el periodo 1992 a la actualidad en el nivel nacional. Presentamos inicialmente consideraciones sobre su origen, los principales conceptos y su regulación genérica. Abordando luego la reforma constitucional de 1994 y la Ley General del Ambiente 25.675; para posteriormente analizar la figura en la Provincia de Córdoba
En relación a su método es de tipo exploratorio, descriptivo, en una ubicación temporal -espacial que considera el ámbito de la Administración de Justicia, en la Provincia de Córdoba, en el periodo indicado, y cuyo análisis implica el contexto político e institucional en el que se ha desarrollado (antecedentes del amparo que lo contextualizan).
Actualmente estamos finalizando la segunda etapa de relevamiento y selección de sentencias vinculadas a la utilización del amparo ambiental en el Poder Judicial a nivel provincial.
Asimismo, hemos efectuado el relevamiento y análisis documental y bibliográfico, siendo los resultados parciales, publicados en distintas revistas y presentados en congresos.