Javier Gonzalo Young1, Mario Guillermo Díaz2, Daniela Alejandra Curvale3,
María Martha Barroso Quiroga4,*
*Contacto: mmarthabq1@gmail.com
Eje 4. Concientización Ambiental
El objetivo de este trabajo fue identificar inicialmente factores de riesgo toxicológico por el arsénico (As) presente en agua y alimentos de las poblaciones de Nueva Galia, Fortuna y Unión (San Luis). Se diseñó un instrumento diagnóstico con pautas sociodemográficas y consumo alimentario para contextualizar el ingreso de arsénico al organismo. Al analizar los resultados de las encuestas, se llegó a la conclusión de que existe riesgo de exposición al As, ya que la mayoría de los habitantes de las localidades encuestadas beben agua con contenido arsenical (superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud), consumen arroz y alimentos cocinados con esa misma agua; y consumen carne vacuna proveniente de esa misma región. Por ello, es necesario: fomentar hábitos saludables en los habitantes; encontrar una tecnología de bajo costo, con materiales abundantes y accesibles, que reduzca el contenido de As presente en el agua de consumo; solucionar la problemática no sólo a nivel humano, sino también con los animales y el agua usada en el riego de huertas, a fin de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones.